domingo, 29 de enero de 2012

Mcklopedia - Adoro

Me enfrío y no traigo nada nuevo... Veamos que os puedo dejar hoy. Empezaré por el final.

Después de darle un buen repaso al disco de Ramsés Meneses, al final he sabido captar lo que nos quiere presentar, pues en un principio toda suena tan distinto que no sabes por donde agarrar el contenido.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOfVxxYAiDC_7-eruwmMpva1mafqb17dG0xLxO5qWrumd68RHuu7Sf6Xf-CSA9HImaT76cY3I1cCr33wCtu3IWnGk13JvKDkpK4eQxqQhWTFzKCWXWalOxMfV9WtvUSaMxmaGGh-Kg7WY/s1600/MCKlopedia+compartiendo+tarima+con+LeBronch+premios+DistorXio%25CC%2581n+2010.JPGRamsés, a.k.a. Mcklopedia, es un raper/cantante/productor/actor venezolano nacido en el '86. Activo en el panorama desde el año 2002. Es bien conocido por el público nacional e internacional ya que ha participado durante cinco años consecutivos en la Red Bull Batalla de los Gallos, con un estilo muy propio a la hora de improvisar y tratar el flow.

En su último disco, 'Superlirical', al igual que dije anteriormente, tiene un estilo único y distinto al resto de artistas. No digo que sea mejor ni peor, pero cuando el sonido llegue a tus oídos, la simbiosis neurona/tímpano/ritmo, abre los ojos queriendo encontrar razones ante las nuevas sensaciones. La diferencia comienza en que su colchón musical a la hora de cantar y rapear está trabajado directamente con instrumentos, con una banda detrás, hecho que propicia una mayor jugabilidad a la hora de presentar una letra sobre un beat.

Por otro lado, una gran baza a favor del venezolano es su talento innato a la hora de cantar, ¡ojo!, cantar, no rapear. En la gran mayoría de los temas, el título del disco se hace hueco. Su lira, poesía apropiada para el canto o la lírica, nace para dar color a los cortes. La alternativa canto/rapeo se presenta cómo un mejunje exquisito que corre muy a favor del artista.

En los temas nos transporta por ambientes fantásticos. Es un disco muy trabajado instrumentalmente, ya que dependiendo del contenido del tema los instrumentos te sumergen en atmósferas más crudas cómo puede ser el primer track 'El amor ha muerto', o en un ambiente armónico y soleado cómo en 'Aunque no me puedas ver' o 'Guardián'.

Cada vez más, el R.A.P. se abre puertas y va dejando en la cuneta los tópicos de cómo tiene que ser el ritmo que te acompaña y la manera de representarlo, y Mcklopedia ha dejado claro que ante todo está el mensaje, la profesionalidad, y la razón esencial de presentar lo que uno siente desde el alma.

¡One more time! ¡Share this sound!

Artista: Mcklopedia
Álbum: Superlirical (2011)
Canción: Adoro

* Versión del disco con vientos: Mcklopedia - Adoro
[+]
Mcklopedia Web
Fuentes: wikipedia

lunes, 16 de enero de 2012

Mayer Hawthorne - The Ills

Vamos a lanzarle un poco de ritmo a nuestros oídos, ese ritmo que te obliga a cabecear y desanclar los pies del suelo. Mayer podrá hacernos olvidar los males.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV8MFv942KOIpyLUXQZCaMivyfSiN_wAXtn2ajhb2uoARllglT0ww5sxxI9MczEYd-CfdUuY_CATe6yKpkmLeTAaaRSrZDTugFmrsH-wWxfyOwYJVsqoD-HuVvX3gsA3othqQuK2HVHGN0/s1600/mayerhawthorne.jpg
Hoy le toca el turno a un gran artista de Michigan, Andrew Mayer Cohen, y cómo no a su banda, a su gente, a los que están detrás dando el callo cómo él, The County.

Allá por el 2009, visitando una web que acostumbro sobre noticias de Hip Hop y Rap, me encontré con Mayer Hawthorne y su conocido 'Just Ain't Gonna Work Out'. Me engancho tanto lo primero que escuche de este fenómeno que me decidí a seguirlo.

Es un superman, pues te canta, te produce, te compone, te hace de DJ, te rapea o te toca un instrumento. Y además, ¡y para colmo!, ¡si!, ¡para colmo!, es ingeniero de sonido. (Algunos comprenderán estas exclamaciones.) 

Sonar fresco haciendo uso de un sonido antiguo es una ardua tarea para toda aquel que entra en el mundo de la música, y ellos suenan así.

Así pues, os dejo con un directo que me agrada del tema, 'The Ills', el cual corresponde al álbum que lanzó en el año 2009, 'A strange arrangement'.



Lo nuevo, 'How do you do', que salió en octubre del año pasado, podéis escucharlo en Spotify. [+]

¡Ya sabes! ¡Check it out!

Artista: Mayer Hawthorne
Canción: The Ills
 

Si tenéis un momento, os recomiendo la lectura del enlace que hay detrás del texto "Más info sobre Mayer Hawthorne."

 [+]

miércoles, 11 de enero de 2012

Fleetwood Mac - Black magic woman

Vamos con la primera entrada de este año nuevo.

Muchos de vosotros conoceréis el tema titulado 'Black magic woman', y además conoceréis también a Carlos Santana por su interpretación, la cual es una versión de la original. Si, así mismo, no es suya.

El tema original fue escrito por Peter Green, fundador de la banda Fleetwood Mac. El tema apareció en 1968 cómo single de su álbum 'English Rose', y un año más tarde volvieron a tirar de el en el nuevo álbum que sacaron, 'The pious bird of good omen'. En 1970, Carlos Santana tuvo la iniciativa de versionarla, y Gregg Rolie, teclista y vocalista del grupo de Carlos, puso la voz al track. Y le salió bien la jugada vamos, porque... cuando se habla de esta canción siempre es atribuida a él, y no se suele hablar de Peter Green. ¿O a tí si te suena?

Luego han ido apareciendo muchas otras versiones de este tema, por otros artistas, del propio Santana con otros vocalistas, pero Peter es Peter y su banda es la que debe ser reconocida. ¿O cómo lo ves tú?

Total, que Fleetwood Mac es la banda que puso los instrumentos y Peter Green fue el encargado de llevar el cotarro, a pesar de irse muy pronto del grupo. Por lo tanto, esta entrada es para ellos.

¡Share share share! ¡This sound!

Artista: Fleetwood Mac
Álbum: English Rose (1969)
 

[+]
Letra: Fleetwood Mac - Black magic woman     |     Versión Carlos Santana: Carlos Santana - Black magic woman
 Fuentes: wikipedia, quedeletras

martes, 27 de diciembre de 2011

Rafael Lechowski & Glaç - Entre molinos y campos de olivo

Por deseo expreso de Galie, y con todo el gusto, escribo esta entrada.

http://www.rlechowski.com/sites/default/files/imagecache/Lightbox_grande/atico18.jpg 
Allá por el 2007, de la mano de Rafael Lechowski y Francisco Javier Sanz, pudimos escuchar una de los obras maestras del rap patrio, 'Dónde duele inspira'. Un álbum con trece tracks, para todos los supersticiosos, que nos envolvió en una nebulosa especial a la hora de escuchar unas letras evocadas en la cruda, vaga y pretenciosa realidad. Rafael nos plasmo su realidad, sus sentimientos y su manera de ver lo que nos rodea.

Casado con la banda de Jazz, Glaç, nos ha presentado antes de terminar este año 2011, y a la espera de su nuevo álbum, 'Quarcissus', una reedición de algunos temas de su, Donde duele inspira, y además, nos ha regalado dos temas nuevos, La nada eterna, y La eterna esencia.

Olvidaros de la dupla bombo-caja, y no busquéis un disco de R.A.P. de la R a la P dentro de este trabajo, pues la esencia del mismo nos transporta más allá de este género musical. Con un cuidado especial en las letras, tal y cómo dijo él personalmente, y con una instrumentalidad exquisita, el adjetivo, especial, cae por su propio peso.



Ahora hablo de manera muy subjetiva.

"El título ya me hace ver que la idea de este proyecto está pensada de manera cautelosa, pues el susodicho ha sido ínfimamente modificado, pero de que manera...

Antes: Donde duele inspira   -   Ahora: Donde duele, inspira.   (Esa coma, habla por si sola).

Los ritmos son algo que no puedo explicar, pues creo que son sensaciones propias de cada racionalmusical, pero bajo mis sensaciones, viajas en el pensamiento y los estados de ánimo mientras lo escuchas. En la primera pasada tuve una sensación extraña, al igual que me paso con el tema Uno, del disco del 2007, pero cuando lo escuché por tercera vez, ya todo había cambiado. A mejor, claro.

En cuanto a la parte escrita, del tema dos al ocho, los arreglos en los temas antiguos me han propiciado sensaciones nuevas, muy buenas, ya que la cadencia al recordar la letra era trastabillada por versos más complejos que expresaban el contenido de manera más poética. Los temas uno y nueve, son nuevos. El primero, La nada eterna, nos envuelve de primeras con la música,  para luego lanzarnos un mausoleo de versos. Increíble. El noveno y último es... La eterna esencia, donde Lechowski sin Glaç nos recita un poema. Grandioso."

Vuelvo al modo "normal" y el tema que he elegido para presentaros esta reedición es, Entre molinos y campos de olivo.

¡Now! ¡Enjoy & share this sound!

Artista: Rafael Lechowski & Glaç
Canción: Entre molinos  y campos de olivo.

[+]
Letra: Rafael Lechowski - Entre molinos y campos de olivo.    |    Descarga: Donde duele, inspira (2007-2001)    | Rafael Lechowski web

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Grand Groove - La mujer del Groove (con Sharif)

Esto de que me sirvieran al oído tan brillante tema el otro día, hablo de Triste canción de amor, me ha hecho ir volando directamente hasta el particular sonido de Grand Groove, concretamente al álbum 'I'.

Grand Groove, grupo formado por "Cash Flow", Pablo y Morgan, acoge en esta canción a Sharif, juntándose así nuevamente los MC's del disuelto grupo maño Tr3s Monos. Demuestran una vez más, los artistas de la capital de Aragón, que ponerse a escribir frente al papel es una tarea más que ingeniosa cuando se hace de esta manera. Y esto suele pasar cuando se sintonizan el corazón y la tinta, y además, le añadimos la capacidad de fluir sobre un ritmo. Ritmos que corrían a cargo del grandioso beatmaker cesaraugustano, Cash Flow, de nombre Esteban, el cual nos dejó a la edad de 24 años el 9 de marzo.

Mención necesaria la de Esteban en esta entrada pues había realizado trabajos a nivel internacional, con artistas de la talla de Gran Agent, Mr. Brady, Euphrates, y siendo además reconocida su labor por el mismísimo DJ Premier en el tema, The Realness, del dúo estadounidense Group Home. Un mazazo para su familia, amigos y el panorama. Se nos marcho un nuevo genio del beat que apuntaba muy alto... Descansa en paz maestro allá donde estés.

Os dejo con esta extraordinaria canción. ¡Check!

Artista: Grand Groove & Sharif
Álbum: I (2010)
Canción: La mujer del Groove

[+]
Letra: Grand Groove - La mujer del Groove (con Sharif)
Descargar: Grand Groove - I

martes, 13 de diciembre de 2011

Soul Villain - Triste canción de amor (con Sharif)

Normalmente me gusta catar durante un tiempo el artista, el álbum y la canción que van a estar en mi próxima entrada, empaparme con sus ingredientes y especias antes de redactar la pequeña introducción. Pero esta vez todo ha sido distinto, el álbum aún no ha salido, estamos frente a un tema de adelanto, y además he tenido la fortuna de haber catado el manjar de sonido y letras anteriormente, en trabajos cómo 'A ras de sueño', en canciones cómo El exilio de mi folio, y por suerte estas palabras me están saliendo solas.

Soul Villain (Lex Luthorz) se dedica a buscar los mejores productos musicales del Alma para poder ofrecernos un olor y sabor inmejorables, Sharif se encarga de rehogar el caldo, y hervir los versos a fuego lento. ¿El final? Dejaros de Bulli y Ferrán Adrià, esto huele, sabe y llena. ¿Qué más puedes pedir?

Artista: Soul Villain & Sharif
Álbum: Soultape. (2011)*
Canción: Triste canción de amor.

[+]
*: Soultape saldrá el día 16 de diciembre de manera gratuita. En el trabajo aparecen Mr. Ijah, Pseudónimo, Sharif, Freshmakers, Frank T, Hazhe, Swan Fyahbwoy, Jefe de la M, Dobleache, SFDK, Rayden, Puto Largo, Legendario, Cres, CeErre, Gordo Master, Shogun XL y Sho Hai.
¡Estar atentos!



EDIT 16/12/2011: Ya podéis descargar  -  THE INCREDIBLE ADVENTURES OF SOUL VILLAIN

jueves, 8 de diciembre de 2011

Elvira y Elphomega - Navaja suiza

El pasado sábado día 3, tuve la fortuna de poder asistir al concierto de Elphomega en Madrid, con la presentación de su último LP, 'Phantom Pop'. Y digo fortuna porque desde el año 2007 que empecé a escuchar su música, cuando publicó su álbum 'El Testimonio Libra', no había tenido oportunidad de verlo en concierto. Fue genial disfrutar de su show junto a Sr. Narko en los platos.

http://a4.ec-images.myspacecdn.com/images01/9/cee921db636cf9fe0cbcc83d5e15f1df/l.jpghttp://a3.ec-images.myspacecdn.com/images02/144/971d0e4ca9a94e3ca8fefc5c8cf9af6f/l.jpgHoy escuchando algunas de sus colaboraciones, me he topado con una muy distinta a las que suelen realizar los MC's, y he decidido dejarla por aquí. A principios del año 2011 presentó junto a Piti Elvira, miembro del grupo Standstill, un EP que está compuesto por dos temas, Rancho de luz y Navaja suiza. Una combinación ¿pop/indie/rap?, en el que Elvira se encarga de tocar los instrumentos y cantar, y Sergio Albarracín de rapear. Es un rollo distinto al que uno acostumbra escuchar, pues la fusión entre géneros ofrece un resultado poco común, un sonido muy autónomo. A ver que os parece.


¡Pronto traeré algún tema de los trabajos que tiene en el mercado Elphomega!

¡Check it out!

Artitsta: Elvira & Elphomega.
Álbum: Navaja suiza + Rancho de luz. (2011)
Canción: Navaja suiza.


[+] 
Fuentes: versosperfectos

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Corinne Bailey Rae - Till it happens to you


Corinne Bailey Rae 
Put your records on es el único tema que había escuchado de esta mujer, seguro que vosotros también, pero ni siquiera conocía cómo se llama. (Menudo racionalmusical). Gracias a que me la han presentado, paso a hacer lo mismo con todos aquellos que paséis a visitarme.
 
Esta tarde tenemos que ir hasta la ciudad británica de Leeds para encontrar a esta fantástica compositora y guitarrista, su nombre, Corinne Bailey Rae.

En febrero del año 2006 se le ocurrió lanzar su álbum debut que llevó por nombre, 'Corinne Bailey Rae'. ¿Cómo? Sí, igual que su nombre artístico, álbum homónimo lo llaman. Siguiendo a lo que íbamos. Con un presupuesto muy bajo para la grabación según dice su biografía, se hizo eco entre el público en conciertos íntimos por el Reino Unido. Pero poco le duró ese anonimato porque con los temas Like a star y Puts your records on la dulce voz de Corinne llego al gran público y a los críticos de música inglesa de la BBC, que consideraron su trabajo cómo el mejor álbum del año. Una valoración que implica detenerse sobre los once tracks que nos ofreció. 



Dicho lo cual, no me enrollo más que luego me sale una parrafada muy basta. Jaja. Cómo siempre, os he ofrecido unas pequeñas pinceladas. Para más info, escuchar el álbum, la canción y leer la letra, ir clicando sobre los enlaces que hay sobre el video, y sobre los que aparecen en la zona de abajo, donde está el [+].

¡It's so easy!

Artista: Corinne Bailey Rae.
[+]